ECOVEN PLUS

DEDUCCIONES FISCALES POR EL CAMBIO DE VENTANAS PVC

Se ha anunciado una prorroga de las deducciones fiscales, a continuación os dejamos un resumen con la información más reelevante. Podéis consultar las condiciones al completo haciendo clic aquí. 

1. Deducción por obras para reducir la demanda de calefacción y refrigeración

  • Porcentaje de deducción: 20% de las cantidades satisfechas.
  • Periodo de aplicación: desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 19/2021 (5 de octubre de 2021) hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Requisitos:
    • Las obras deben reducir la demanda de calefacción y refrigeración en al menos un 7%, medido a través de un certificado de eficiencia energética de la vivienda.
    • La deducción se aplica en el periodo fiscal en el que se expide el certificado, pero si este se expide en un periodo posterior, la deducción se aplica al periodo en el que se pagaron las obras.
  • Límite anual: 5.000 euros anuales.

2. Deducción por obras para mejorar el consumo de energía primaria no renovable

  • Porcentaje de deducción: 40% de las cantidades satisfechas.
  • Periodo de aplicación: también desde el 5 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Requisitos:
    • Debe lograrse una reducción de al menos el 30% en el consumo de energía primaria no renovable, o bien una mejora en la calificación energética de la vivienda a una clase «A» o «B», tras la obra.
    • El certificado de eficiencia energética debe emitirse tras la realización de las obras.
  • Límite anual: 7.500 euros anuales.

3. Deducción por obras de rehabilitación energética de edificios

  • Porcentaje de deducción: 60% de las cantidades satisfechas.
  • Periodo de aplicación: desde el 5 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2026.
  • Requisitos:
    • Las obras deben mejorar la eficiencia energética del edificio, con al menos un 30% de reducción en el consumo de energía primaria no renovable, o la mejora a las clases «A» o «B» de eficiencia energética.
  • Base de deducción: se aplicará un coeficiente de participación si las obras se realizan en una comunidad de propietarios.
  • Límite anual: 5.000 euros anuales.
  • Límite acumulado: la base acumulada de la deducción no puede exceder los 15.000 euros en los cinco años posteriores a la realización de las obras.

4. Condiciones generales

  • Obras elegibles: solo se aplican a las obras que tengan como objetivo mejorar la eficiencia energética, incluyendo la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, y la mejora del consumo de energía primaria no renovable.
  • Certificados de eficiencia energética: son imprescindibles para poder aplicar estas deducciones. Los certificados deben ser emitidos y registrados de acuerdo con el Real Decreto 390/2021. Los certificados anteriores a la obra también pueden ser válidos, siempre que no hayan pasado más de dos años desde su expedición.
  • Forma de pago: las cantidades deben haberse pagado mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito, cheque nominativo o similar, descontando cualquier ayuda pública recibida.

5. Limitaciones y exclusiones

  • Las deducciones no se aplican a obras realizadas en zonas no residenciales de la vivienda (por ejemplo, garajes o trasteros).
  • No se pueden aplicar las deducciones si la mejora se corresponde con obras realizadas en el conjunto del edificio y se aplica la deducción del punto 3.

En resumen, las reformas que mejoren la eficiencia energética de una vivienda (como cambiar ventanas para mejorar el aislamiento) pueden beneficiarse de estas deducciones fiscales, siempre que se cumplan los requisitos de certificación y reducción de la demanda energética.

Post relacionados

Ver todos

Ventanas de PVC o aluminio: ¿qué elegir?

VENTANAS PVC VS. VENTANAS ALUMINIO? En este artículo queremos ofrecerte una respuesta objetiva y fundamentada, para que puedas decidir con criterio cuál de los dos materiales se adapta mejor a tus necesidades. La importancia de contar con un buen profesional Antes de entrar en materia, conviene recordar algo esencial:el PVC…

VENTANAS DE PVC – REDUCCIÓN DE RUIDO

El Silencio También se Diseña: Cómo las Ventanas de PVC Ecoven Plus Transforman tu Hogar En la vida moderna, el ruido se ha convertido en un acompañante constante: tráfico, vecinos, obras, motores… Todo ese sonido exterior afecta nuestro descanso y bienestar. Por eso, cada vez más personas buscan soluciones que…

Ventanas de PVC: la opción más buscada y segura para tu hogar

Cuando se trata de renovar las ventanas de una vivienda, una de las preguntas más repetidas es: ¿qué tipo de ventana elegir, aluminio o PVC?La respuesta la dan las tendencias: “ventanas PVC” es el término más buscado en Google dentro del sector, superando con diferencia a otras alternativas. Y no…

Otoño: el mejor momento para un cambio de ventanas con PVC Ecoven Plus

El otoño siempre marca una época de cambios. Los días se hacen más cortos, el frío empieza a notarse y pasamos más tiempo en casa buscando comodidad y calor. Es justo en esta estación cuando más se evidencia la importancia de tener un buen aislamiento en nuestro hogar. Y una…

VENTANAS DE PVC: AHORRO Y EFICIENCIA EN TU HOGAR

AHORRAR CON VENTANAS DE PVC En los últimos años los hogares españoles están afrontando fuertes incrementos en sus facturas de luz, lo que hace que cualquier mejora en eficiencia energética resulte cada vez más valiosa. A continuación explicamos con datos actuales la subida de costes, cómo las ventanas de PVC…

Cambio de ventanas. Transforma tu hogar con ventanas de PVC Ecoven Plus

¿Por qué cambiar tus ventanas es una gran decisión? Si estás pensando en renovar tu hogar, mejorar la eficiencia energética o aumentar el confort de tu vivienda, cambiar tus ventanas por unas de PVC es una de las mejores inversiones que puedes hacer. En Ecoven Plus, somos especialistas en la…
Ver todos
subir