
VENTANAS DE PVC: AHORRO Y EFICIENCIA EN TU HOGAR
AHORRAR CON VENTANAS DE PVC
En los últimos años los hogares españoles están afrontando fuertes incrementos en sus facturas de luz, lo que hace que cualquier mejora en eficiencia energética resulte cada vez más valiosa. A continuación explicamos con datos actuales la subida de costes, cómo las ventanas de PVC de alta eficiencia (como las que ofrece Ecoven Plus) pueden suponer un ahorro real, y cómo se lleva a cabo la instalación para aprovechar al máximo estos beneficios.
AHORRA CON VENTANAS
¿Por qué sube tanto la luz?
- Según el Panel de Hogares de la CNMC, durante el segundo trimestre de 2024 los hogares españoles pagaron en promedio 47,8 €/mes por la electricidad, lo que supone un 10,5 % más que en el mismo periodo del año anterior. CNMC
- En ese mismo periodo, el consumo eléctrico subió un 5,1 %, lo que indica que parte del aumento de gasto obedece no sólo a usar más, sino a que el coste por unidad ha crecido. CNMC
- También se ha observado que desde 2020 hasta 2025 el precio mayorista de la luz ha pasado de unos 40 €/MWh a más de 110 €/MWh, lo que representa una subida de más del 175 %. Papernest
- Las tarifas reguladas y los impuestos han contribuido también: cambios en el IVA, costes añadidos asociados a eventos como apagones, y peajes eléctricos han elevado la factura para los consumidores.
Todos estos factores conforman un escenario en el que reducir los consumos energéticos supone un ahorro tangible, no solo para quien puede permitirse reformas, sino para quienes buscan eficiencia a medio plazo.
¿Qué pueden hacer las ventanas de PVC de alta eficiencia?
Las ventanas son uno de los puntos críticos de fuga de energía en el hogar: calor o frio que se escapa por las ventanas antiguas o poco selladas obliga a la calefacción y al aire acondicionado a trabajar más.
- Se estima que hasta el 30 % del consumo de calefacción y refrigeración puede deberse a pérdidas de temperatura a través de ventanas y cerramientos deficientes. ECOVEN PLUS
- Las ventanas de PVC, con perfiles de la máxima calidad y vidrios especiales, consiguen reducir las pérdidas térmicas. Por ejemplo, ventanas de PVC con vidrio doble bajo emisivo pueden reducir pérdidas energéticas con respecto a ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico entre un 35-40 % en gastos de climatización.
- En términos de confort, además del ahorro económico, una vivienda con ventanas eficientes tendrá menos corrientes de aire, mayor estabilidad térmica en invierno y verano, menos necesidad de calefacción/aire acondicionado, lo que también mejora la sensación térmica interior. ECOVEN PLUS
Por tanto, cambiar ventanas antiguas por unas de PVC de alta eficiencia puede suponer un retorno de la inversión relativamente rápido si se calcula el ahorro energético acumulado.
INSTALACIÓN NUEVAS VENTANAS PVC: AHORRAR CON VENTANAS DE PVC
Para asegurarte de que la mejora sea real, no sirve sólo con poner ventanas nuevas: la calidad del producto, su diseño y la correcta instalación son clave. Aquí tienes lo que conviene tener en cuenta:
- Selección de perfiles y vidrios
- Material del perfil: PVC con cámaras interiores que permitan un buen aislamiento.
- Vidrio: doble o triple acristalamiento dependiendo del clima, con tratamientos como bajo emisivo o control solar si es necesario.
- Transmitancia térmica: buscar valores bajos de Uw, que indican que la ventana en conjunto (marco + vidrio + juntas) pierde poca energía. En ventanas de alta gama como las de Ecoven Plus se pueden lograr valores como Uw ≈ 0,76 W/m²K.
- Estanqueidad y sellado
- Correcta instalación: evitar puentes térmicos, asegurando que el marco esté bien apoyado, aislado adecuadamente del muro, sin filtraciones de aire ni agua.
- Orientación, climatología y hábitos
- Si la vivienda está expuesta mucho al sol en verano, puede ser útil vidrios con control solar o evaluar sombras.
- Ventilar pero sin dejar las ventanas abiertas mucho tiempo en invierno, aprovechar horas de sol, y usar persianas/cortinas también influye.
- Coste vs amortización
- El coste inicial suele ser superior que quedarse con ventanas antiguas, pero teniendo en cuenta el incremento de costes de la luz, el ahorro acumulado puede amortizar dicha inversión en unos años, dependiendo de la calidad del producto, del clima, del uso, y del precio eléctrico local.