Ventanas de PVC o aluminio: ¿qué elegir?
VENTANAS PVC VS. VENTANAS ALUMINIO?
En este artículo queremos ofrecerte una respuesta objetiva y fundamentada, para que puedas decidir con criterio cuál de los dos materiales se adapta mejor a tus necesidades.
La importancia de contar con un buen profesional
Antes de entrar en materia, conviene recordar algo esencial:
el PVC y el aluminio son materiales distintos, con características, prestaciones y usos diferentes.
Por eso, lo más recomendable es dejarse asesorar por un especialista en venta e instalación de ventanas, que pueda analizar tu vivienda y ayudarte a elegir la solución que te ofrezca el máximo confort y eficiencia.
PVC vs Aluminio: las principales diferencias
Comencemos por las ventanas de PVC.
Ventajas del PVC
- Aislamiento superior:
El PVC es hasta 1.100 veces más aislante que el aluminio. Esto se traduce en un excelente rendimiento térmico y acústico, mayor confort y ahorro energético.
Además, sus esquinas se suelden herméticamente, impidiendo filtraciones de aire. - Eficiencia y sostenibilidad:
Un estudio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España confirmó que las ventanas de PVC son las que más energía ahorran y contribuyen a reducir las emisiones de CO₂.
El PVC se compone en un 57% de sal común (recurso natural e inagotable) y es 100% reciclable. VEKA, nuestro socio, fue pionero en el reciclaje de perfiles de PVC desde 1993. - Mantenimiento mínimo:
No requiere más que agua y jabón. Es resistente a la intemperie y la contaminación, y mantiene su aspecto durante toda la vida útil. - Seguridad y resistencia:
Los perfiles de PVC incluyen cámaras de aire para mejorar el aislamiento y refuerzos de acero galvanizado que aportan estabilidad estructural.
En Ecoven Plus, nuestras ventanas pueden alcanzar la certificación de seguridad RC2, ofreciendo protección frente a intrusiones. - Comportamiento al fuego:
El PVC es autoextinguible y no propaga las llamas. - Diseño y estética moderna:
Hoy, gracias al foliado, el PVC puede imitar la madera, el metal o acabados texturizados. Incluso permite combinar colores diferentes en el interior y exterior.
Con la innovadora tecnología Spectral de VEKA y Ecoven Plus, se consiguen acabados ultramate y con tacto sedoso, marcando tendencia en el mercado.
Ventajas del aluminio
- Ligereza y durabilidad:
El aluminio es un metal resistente y muy ligero. Con un buen lacado, se mantiene protegido frente a la corrosión durante muchos años. - Aislamiento mejorado (RPT):
Aunque el aluminio por sí mismo no es aislante, puede incorporar Rotura de Puente Térmico (RPT), una pieza plástica que reduce las pérdidas de energía y mejora su eficiencia.
En el caso del PVC, esta rotura no es necesaria gracias a sus propiedades naturales. - Variedad estética:
Ofrece una amplísima gama de colores, texturas y acabados, tanto lacados como foliados, lo que lo convierte en una opción muy versátil para proyectos personalizados. - Flexibilidad en el diseño:
El aluminio permite fabricar formas y tamaños especiales, ideales para proyectos arquitectónicos complejos.
No obstante, los equipos de soluciones especiales de Ecoven Plus ya logran adaptar el PVC a diseños exigentes sin renunciar a sus ventajas técnicas.
¿Cuándo elegir PVC o aluminio?
- PVC:
Ideal para quienes buscan máximo aislamiento, confort, eficiencia y menor coste. Es la opción más elegida en reformas y viviendas particulares. - Aluminio:
Recomendado en proyectos donde se priorice la adaptabilidad, el diseño arquitectónico o limitaciones técnicas específicas.
Aún así, las ventanas de PVC de Ecoven Plus ya pueden resolver con éxito muchos de estos retos, ofreciendo además acabados premium como Spectral.
Cómo comparar dos ventanas de PVC
No todas las ventanas de PVC son iguales. Para hacer una buena comparación, conviene fijarse en:
- Certificaciones de calidad y seguridad:
- Sello N de AENOR SOSTENIBLE(producto terminado).
- Certificados Passivhaus o RC2.
- RESIDUO 0
- Clasificación del perfil:
- AENOR evalúa su resistencia, grosor y adecuación climática.
- La máxima categoría es S II A.
- Diseño técnico:
- Número de cámaras aislantes, tipo de refuerzo interno y profundidad de los perfiles.
- Acristalamiento:
- Revisa el tipo de vidrio y su grosor, clave para el aislamiento.
- Herrajes:
- Pueden ser simples o perimetrales, con sistemas de cierre de seguridad.
- Proveedores y fabricante:
- Valora la solvencia y experiencia del fabricante e instalador.
Ecoven Plus: calidad certificada
Las ventanas Ecoven Plus son la referencia en PVC con calidad certificada:
- Primeras en España con certificación Passivhaus.
- Únicas con sello AENOR de producto terminado.
- Y con posibilidad de alcanzar el nivel de seguridad RC2.
¿PVC o aluminio? La mejor elección dependerá de tu hogar, tus necesidades y tus prioridades.
Pero, sin duda, una ventana de calidad instalada por un buen profesional será siempre la inversión más rentable en confort, eficiencia y bienestar.