ECOVEN PLUS

Ventanas Passivhaus, ¿qué son?

Ventanas Passivhaus, ¿qué son?

¿Qué son las ventanas Passivhaus?

Las ventanas Passivhaus son las ventanas de más alta eficiencia y elevadas prestaciones que existen en el mercado, porque están adecuadas y certificadas por el estándar Passivhaus, el más exigente a nivel mundial.

En Ecoven plus tenemos una trayectoria de más de 50 años apostando por la búsqueda de la máxima eficiencia, confort certificado y ahorro para los usuarios de nuestras soluciones de PVC. Por ello, somos pioneros y expertos en esta filosofía en nuestro país, ofreciendo la primera ventana de PVC Passivhaus y ejecutando los primeros y más relevantes proyectos.

Torre Zaragoza Passivhaus
Torre Zaragoza, alta eficiencia energética Passivhaus con más de 106 metros de altura

Ventanas Passivhaus: ¿Qué es el Passivhaus?

El estándar Passivhaus, Passive House o de casa pasiva es una filosofía de construcción que persigue lograr la máxima eficiencia y el menor coste energético posibles, dando lugar a edificios de consumo energético casi nulo (ECCN) que pueden reducir hasta en un 90% las necesidades de calefacción y refrigeración respecto a otros edificios de nueva construcción. Passivhaus es ahorro, eficiencia, confort, salud y desarrollo sostenible.

Los edificios Passivhaus no son sólo el futuro, sino ya el presente de la construcción. De hecho, la Directiva 2010/31/UE, aprobada por el Parlamento Europeo en mayo de 2010, indica que todos los edificios construidos en Europa deberán ser de consumo energético casi nulo a partir del 31 de diciembre de 2020.

Y, para conseguir esto, una parte fundamental y necesaria es la instalación de Ventanas Passivhaus.

Las Lomas Passivhaus Premium Ecoven Plus Paneles
Las Lomas Passivhaus Premium, con ventanas Ecoven plus, genera 5 veces más energía de la que consume

¿Cómo funcionan las ventanas Passivhaus? Los 5 principios:

  1. MÁXIMO AISLAMIENTO. Se emplean materiales que garantizan un alto grado de aislamiento térmico para no permitir que las altas o bajas temperaturas penetren en el edificio y se mantenga una temperatura regular que dependa más de lo que sucede en el interior que en el exterior.
  2. VENTANAS Y PUERTAS DE ALTAS PRESTACIONES. Los huecos son los puntos más débiles de la envolvente de un edificio. Por ello, se utilizan ventanas y puertas con perfiles de altas prestaciones, certificados para casa pasiva.
  3. AUSENCIA DE PUENTES TÉRMICOS. Los puentes térmicos son los elementos o lugares a través de los cuales se transmite el calor y el frío entre el exterior y el interior. Existen en paredes y techos, pero también en cantos o juntas. Se deben emplear materiales pensados para aislar térmicamente el edificio y cuidar estas zonas sensibles.
  4. ALTA HERMETICIDAD AL AIRE. Un edificio Passivhaus debe estar sellado totalmente para evitar flujos de aire entre el exterior y el interior. Estos flujos tienen un alto riesgo de provocar condensaciones y moho en la construcción, reducen la sensación de confort a los usuarios y provocan un consumo energético mayor.
  5. VENTILACIÓN MECÁNICA CON RECUPERACIÓN DE CALOR. Consiste en recuperar gran parte de la energía presente en el aire que sale hacia afuera para calentar el aire renovado que entra en el edificio. La cantidad de energía necesaria para acondicionar los espacios no es muy grande, pero sí suficiente para poder prescindir de un sistema convencional de calefacción o refrigeración.
Ventanas Passivhaus Pvc Ecoven Plus Lobe
Edificio Zucchero, viviendas VPPL Passivhaus con ventanas Ecoven plus

¿Qué es una ventana Passivhaus?

Una ventana Passivhaus es aquella que ha obtenido el certificado expedido por el Passivhaus Institut, organismo que verifica el cumplimiento los exigentes requisitos del estándar, fundamentalmente en cuanto a sus altas prestaciones de aislamiento térmico. Estos requisitos varían en función de la zona climática para la que se solicite la certificación.

Conscientes de la importancia del ahorro energético y comprometidos desde nuestros inicios con la búsqueda de la máxima eficiencia, en Ecoven plus somos pioneros en el estándar Passivhaus. Y es que, fruto de nuestros esfuerzos, entre las ventanas de PVC nuestra ventana Ecoven plus s82 es la primera ventana Passivhaus de PVC certificada para el exigente clima cálido templado propio del Sur de Europa.

Además, gracias a ella se han logrado los dos principales hitos pioneros: el primer bloque de viviendas certificado Passivhaus en España, el edificio Thermos Lezkairu de Pamplona; y la primera rehabilitación de vivienda histórica con certificado EnerPHit Passivhaus de España, la Casa Hilaria de Logroño.

¿Cómo funciona una ventana Passivhaus?

Para cumplir los requisitos de la certificación y ofrecer el máximo confort térmico, la ventana Passivhaus Ecoven plus s82 reúne una serie de elementos de altas prestaciones:

  • perfiles de PVC Veka específicamente formulados para nuestro clima con 7 cámaras de aire en el marco y 6 en la hoja.
  • triple acristalamiento con dos cámaras llenas de gas argón, que al ser más denso que el aire mejora el aislamiento. Los vidrios son bajo emisivos para evitar la pérdida de temperatura desde el interior.
  • para eliminar el puente térmico entre la hoja y los vidrios se coloca, además, un intercalario especial de PVC.
  • tanto en el marco como en la hoja, el refuerzo de acero galvanizado estándar se sustituye por otro del mismo material pero con una rotura de puente térmico.
  • finalmente, el montaje debe ser muy cuidadoso para asegurar la más completa hermeticidad y estanqueidad. Por ello, solo trabajamos con instaladores de la máxima profesionalidad y confianza, con formación y experiencia en proyectos de casa pasiva.
Montaje Ventanas Passivhaus

La suma de todos estos elementos hace posible que la ventana Passivhaus Ecoven plus s82 ofrezca una muy baja transmitancia térmica U, concepto que representa la velocidad a la que la ventana deja entrar y salir el frío y el calor. Cuanto menor es la transmitancia, mayor es el confort. La transmitancia térmica Uf de nuestros perfiles s82 es de sólo 1 W/m2k, permitiendo a las ventanas alcanzar una transmitancia Uw de 0,76 W/m2k, muy inferior al límite para alcanzar la certificación Passivhaus para el clima cálido templado.

¿Cuáles son los beneficios de las ventanas Passivhaus y de los edificios Passivhaus?

MÁXIMO CONFORT

El aislamiento, la ausencia de puentes térmicos, la hermeticidad y una correcta ventilación evitan las condensaciones y la pérdida de calor en invierno y frescor en verano, garantizando el confort interior. A esto debemos sumar la ausencia prácticamente total de ruidos exteriores.

AIRE MÁS SALUDABLE

La calidad del aire interior está garantizada con el doble flujo de recuperación de calor. Al filtrarse el aire, se eliminan el polen, el polvo, la contaminación y otros agentes nocivos que perjudican nuestro organismo.

AHORRO REAL PARA EL USUARIO

En algunos casos, el ahorro energético de este tipo de edificios puede llegar hasta el 90% respecto a construcciones típicas, incluso del 75% si lo comparamos con edificios de nueva construcción. La eficiencia energética se logra al reducir la demanda al máximo, aprovechando el sol, evitando las pérdidas de calor y mediante el uso de sistemas de recuperación de calor.

[btx_gallery images=”6577″ style=”carousel” no_of_columns=”1″ image_ratio=”16×9″]Interior de la casas Hilaria[/btx_gallery]

¿Cuál es el proveedor de ventanas Passivhaus más experimentado y confiable del mercado?

Desde hace casi 60 años, en Ecoven plus hemos apostado por liderar la búsqueda del mayor confort y la máxima eficiencia energética con nuestros productos. Por eso, desde que comenzó a dar sus primeros pasos en Europa, apostamos por el PVC. Una resina de altas prestaciones y avanzada tecnología capaz de generar unas ventanas con unas cualidades sobresalientes: muy aislantes al paso de calor y frío, herméticas, sostenibles, 100% reciclables y respetuosas con el medioambiente.

Hoy, nos sentimos orgullosos de poder decir que ya hemos hecho posibles más de 1.000 hogares Passivhaus. En España y fuera de nuestras fronteras. Hoy, más de mil familias disfrutan ya de una vida más confortable, segura y saludable gracias a las ventanas Ecoven plus s82 que los mejores profesionales han instalado en sus hogares.

Entre otros, Ecoven plus está presente en el primer bloque de viviendas certificado Passivhaus en España -el edificio Thermos Lezkairu- y en la primera reforma de vivienda histórica con certificado EnerPHit en España -la Casa Hilaria-. Sin olvidar al Residencial Scenia, seleccionado en su momento por el Passivhaus Institut como uno de los cinco proyectos Passivhaus más relevantes a nivel mundial, o Las Lomas Passivhaus, la primera promoción Passivhaus Premium de España.

Las Lomas Passivhaus Premium Ecoven Plus Garaje
Las Lomas Passivhaus, primera promoción PH Premium en España: capaz de generar hasta cinco veces la energía consumida

¿Quieres más información sobre el estándar Passivhaus? Nuestros expertos están dispuestos para asesorarte en tus necesidades.

¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Post relacionados

Ver todos

¿Ventana PVC o aluminio? Comparativa completa para elegir la mejor opción

Cuando se trata de renovar o instalar cerramientos, surge una gran duda: ¿ventana PVC o aluminio? Esta pregunta es muy frecuente entre quienes buscan confort, eficiencia energética y durabilidad en sus hogares. Pero la respuesta no es única, ya que ambas opciones tienen ventajas y limitaciones según las necesidades de…

Invertir en calidad en ventanas de PVC: una decisión inteligente para tu hogar

Cuando llega el momento de renovar las ventanas de tu hogar, es fácil sentirse tentado por aquellas opciones que prometen ser económicas. Sin embargo, cuando se trata de elementos tan fundamentales para el confort y la eficiencia energética de tu vivienda, optar por lo más barato puede ser un error…

Pasos para cambiar las ventanas viejas de tu casa por unas de PVC Ecoven

Renovar las ventanas de tu hogar no solo mejora la estética, sino que también aporta aislamiento térmico y acústico, mayor seguridad y eficiencia energética. Si estás pensando en dar el paso, te contamos cómo hacerlo fácilmente con ventanas de PVC Ecoven Plus. 1. Evalúa el estado de tus ventanas actuales…

¿Qué supone un cambio de las ventanas y qué tener en cuenta?

VENTANAS DE PVC POR QUÉ CAMBIARLAS Cambiar las ventanas de casa es una decisión importante que va mucho más allá de una simple mejora estética. En Ecoven Plus, como especialistas en ventanas de PVC, sabemos que esta renovación puede transformar por completo el confort de tu hogar, mejorar la eficiencia…

Tipos de cajones de persianas

En nuestro país, el cajón de persiana es un complemento esencial para las ventanas de PVC. A diferencia de otros países europeos, donde predominan las ventanas sin persianas y se opta por contraventanas o cortinas opacas, en nuestra región el monoblock de ventana de PVC con cajón de persiana integrado…

Modelos de ventanas para frentes de casas

Cuando se trata de elegir ventanas para el frente de una casa, es fundamental seleccionar modelos que combinen diseño, funcionalidad y eficiencia energética. En Ecoven Plus, ofrecemos una amplia gama de ventanas de PVC diseñadas para embellecer y mejorar la eficiencia térmica y acústica de tu hogar. 1. Sistemas deslizantes…
Ver todos

Ecoven plus es la única ventana de PVC con calidad certificada, diseñada para disfrutar del máximo confort térmico y acústico, contribuir al ahorro energético y generar seguridad en el hogar.

Contacto
subir