ECOVEN PLUS

Ventanas Passivhaus. Qué son, certificaciones y legislación

Hay un concepto que ya está muy implantado entre los profesionales de la construcción, pero que sin embargo apenas empieza a ser conocido por el gran público. Es el Passivhaus. También llamado Passive House o casa pasiva.

Más importante que el nombre en sí es la filosofía que se contiene detrás. Por encima de todo, el Passivhaus es una nueva forma de ver, entender y llevar a cabo la construcción de hogares eficientes y saludables.

Passivhaus es eficiencia, confort, ahorro, salud, calidad de vida… Valores que compartimos plenamente. Por ello, las ventanas de PVC Ecoven plus son pioneras en el Passivhaus en nuestro país. Y por ello queremos ayudaros a todos a entender qué significa y, sobre todo, que os puede aportar en vuestro día a día.

El estándar Passivhaus, ¿qué es?

Por una parte, el Passivhaus es un estándar de construcción, una filosofía, un modo de entender la construcción desde un nuevo punto de vista más eficiente y comprometido con la salud y con el medioambiente.

Según la Plataforma de Edificación Passivhaus Española, el estándar Passivhaus “combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada“.

El Passivhaus se basa en cinco principios.

Estos principios son los que guían cómo se deben planificar, diseñar y ejecutar los proyectos de construcción, tanto nuevos como de rehabilitación.

Los cinco principios Passivhaus

Excelente aislamiento térmico

Es imprescindible conseguir que la envolvente de un edificio tenga una transmitancia térmica lo más reducida posible. Es decir, que sus techos, paredes exteriores y suelos eviten al máximo la entrada de frío y calor del exterior.

Esto se consigue mediante el empleo de sistemas de aislamiento térmico.

Ventanas de altas prestaciones

Dado que son los puntos más débiles de la envolvente, las ventanas y puertas empleadas deben ser de altas prestaciones.

También se debe diseñar con cuidado su colocación, escogiendo las zonas más adecuadas para ello, y montarlas siguiendo un procedimiento especialmente cuidadoso.

Ecoven Plus Ventanas Passivhaus

Ausencia de puentes térmicos

Algunas zonas, como las esquinas de la envolvente o las juntas con las ventanas o puertas, son puntos especialmente sensibles a permitir la transmisión térmica entre el interior y el exterior, convirtiéndose en puentes térmicos.

Además de estas pérdidas de energía, estos puentes también pueden provocar problemas de salud, como la aparición de humedad y moho.

Alta hermeticidad al aire

Además del aislamiento térmico, es muy importan evitar la existencia de corrientes de aire a través de juntas, grietas o las propias ventanas. De nuevo, además de causar pérdidas de energía y de confort térmico y acústico en el hogar, son también fuente de condensaciones interiores y problemas de salud.

Ventilación mecánica con recuperación de calor

La innovación aplicada a la construcción ha logrado crear estos avanzados sistemas, que son capaces de, al mismo tiempo, expulsar el aire sucio del interior e introducir aire limpio del exterior calentándolo con la energía térmica generada dentro del hogar por los electrodomésticos y las personas que lo habitan.

Gracias a estos cinco principios, por una parte el edificio es capaz de impedir que desde el exterior entren frío, calor y ruidos indeseados, a la vez que renueva el aire interior para evitar problemas de salud.

La energía necesaria para mantener una temperatura interior óptima es muy reducida, logrando importantísimos ahorros energéticos y económicos al ser muy baja la necesidad de calefacción o refrigeración. Se calcula que

El certificado Passivhaus

Un edificio puede simplemente estar construido bajo el estándar Passivhaus o ir más allá y certificarlo mediante un agente externo. Es decir, hay edificios y productos que se diseñan y producen de acuerdo al estándar Passivhaus, pero no se someten a los ensayos y controles externos para alcanzar la certificación Passivhaus.

El valor de la certificación Passivhaus, como el de toda certificación, es el de que un agente externo puede acredita la realidad. Porque no es lo mismo que uno mismo hable de sí mismo, de sus obras o de sus proyectos, a que un tercero compruebe y verifique su cumplimiento.

En este sentido, el certificado Passivhaus es un sello de calidad, una demostración de la eficiencia energética, las altas prestaciones de aislamiento y la capacidad de lograr que una familia viva más confortable y saludablemente en su hogar.

El organismo que regula estas certificaciones es el Passivhaus Institut. No sólo atañen a los propios edificios, sino que también se certifican los productos y al personal técnico capaz de desarrollar con éxito este tipo de proyectos y verificar el cumplimiento de todos los requisitos necesarios.

Ecoven plus s82, primera ventana de PVC certificada Passivhaus

Una ventana certificada Passivhaus (como nuestra ventana de PVC Ecoven plus s82) es aquella que, una vez sometida a los controles y ensayos pertinentes, es capaz de acreditar el cumplimiento de las altas prestaciones necesarias para ser parte de un proyecto Passivhaus y obtener el certificado correspondiente.

Habitualmente, esto se consigue empleando un perfil de gran profundidad (82 mm), un triple acristalamiento con propiedades térmicas (bajo emisivo y relleno de gas argón) y sustituyendo el refuerzo metálico interior por un relleno con propiedades aislantes para evitar que exista un puente térmico.

En España, la primera ventana de PVC que obtuvo el certificado Passivhaus para nuestro exigente clima cálido templado fue nuestra ventana de PVC Ecoven plus s82.

Y no sólo fue la primera capaz de acreditar sus excepcionales prestaciones térmicas, sino que lo consiguió sin renunciar a su refuerzo interior, gracias a un ingenioso e innovador sistema de refuerzo de acero galvanizado con rotura de puente térmico.

Gracias a él, nuestra ventana consigue mantener su gran resistencia y no comprometer su durabilidad.

Ventana Pvc Ecoven Plus

Ecoven plus, pioneros en Passivhaus

La ventana Ecoven plus s82 no sólo es, en sí misma, pionera en el certificado Passivhaus. Ecoven plus, que siempre se ha distinguido por su innovación en búsqueda de la máxima eficiencia energética y el mayor confort en los hogares, ha sido parte de algunos de los primeros proyectos Passivhaus de nuestro país.

Thermos Lezkairu, primer bloque de viviendas Passivhaus de España

El edificio Thermos Lezkairu es todo un hito de la construcción en nuestro país. Un proyecto de referencia y reconocido por todo el sector.

El primer bloque de viviendas certificado Passivhaus en España es un proyecto diseñado por Germán Velazquez (VArquitectos) de 29 viviendas libres construidas en el barrio Soto de Lezkairu de Pamplona. Cuenta con dos plantas de sótano, y sobre rasante 6 plantas más ático.

Ventanas Veka Ecovenplus

Casa Hilaria, primera rehabilitación de vivienda histórica EnerPHit Passivhaus

La Casa Hilaria es la primera rehabilitación de vivienda histórica certificada EnerPHit Passivhaus que se realiza en España.

Situada en Logroño, al pie mismo del Camino de Santiago, es el mejor ejemplo de que el estándar Passivhaus es aplicable no sólo a proyectos de obra nueva, sino a la renovación de todo tipo de construcciones, incluso centenarias, como es este caso.

Ecoven Plus Enerphit Rehabilitacion Passivhaus

Residencial Scenia, certificación Passivhaus con un cajón de persiana

Como hemos dicho al hablar de los cinco principios del estándar Passivhaus, las ventanas son un punto crítico. Y dentro de las ventanas, el accesorio menos eficiente es, sin dudas, el cajón de persiana.

Los cajones son, de por sí, muy poco aislantes por el escaso grosor de sus paredes y porque la persiana implica un hueco abierto en la fachada.

Para reforzar sus prestaciones, los cajones pueden incorporar un aislante interior e ir motorizados, de forma que se elimina el hueco de la cinta. Pero, aún así, hay muy pocos cajones que se puedan considerar de altas prestaciones.

Pues bien, el Residencial Scenia, de Grupo LOBE, gracias a nuestro cajón Vekavariant 2.o, no sólo ha sido capaz de lograr el certificado Passivhaus, sino que ha sido distinguido por el Passivhaus Institut como uno de los cinco edificios más relevantes del mundo construidos mediante este estándar.

Ecoven Plus Scenia Passivhaus Vekavariant

Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer más sobre esta filosofía de construcción y con ello conseguir hogares más saludables y eficientes.

Post relacionados

Ver todos

VENTANAS DE PVC – REDUCCIÓN DE RUIDO

El Silencio También se Diseña: Cómo las Ventanas de PVC Ecoven Plus Transforman tu Hogar En la vida moderna, el ruido se ha convertido en un acompañante constante: tráfico, vecinos, obras, motores… Todo ese sonido exterior afecta nuestro descanso y bienestar. Por eso, cada vez más personas buscan soluciones que…

Ventanas de PVC: la opción más buscada y segura para tu hogar

Cuando se trata de renovar las ventanas de una vivienda, una de las preguntas más repetidas es: ¿qué tipo de ventana elegir, aluminio o PVC?La respuesta la dan las tendencias: “ventanas PVC” es el término más buscado en Google dentro del sector, superando con diferencia a otras alternativas. Y no…

Otoño: el mejor momento para un cambio de ventanas con PVC Ecoven Plus

El otoño siempre marca una época de cambios. Los días se hacen más cortos, el frío empieza a notarse y pasamos más tiempo en casa buscando comodidad y calor. Es justo en esta estación cuando más se evidencia la importancia de tener un buen aislamiento en nuestro hogar. Y una…

VENTANAS DE PVC: AHORRO Y EFICIENCIA EN TU HOGAR

AHORRAR CON VENTANAS DE PVC En los últimos años los hogares españoles están afrontando fuertes incrementos en sus facturas de luz, lo que hace que cualquier mejora en eficiencia energética resulte cada vez más valiosa. A continuación explicamos con datos actuales la subida de costes, cómo las ventanas de PVC…

Cambio de ventanas. Transforma tu hogar con ventanas de PVC Ecoven Plus

¿Por qué cambiar tus ventanas es una gran decisión? Si estás pensando en renovar tu hogar, mejorar la eficiencia energética o aumentar el confort de tu vivienda, cambiar tus ventanas por unas de PVC es una de las mejores inversiones que puedes hacer. En Ecoven Plus, somos especialistas en la…

¿Ventana PVC o aluminio? Comparativa completa para elegir la mejor opción

Cuando se trata de renovar o instalar cerramientos, surge una gran duda: ¿ventana PVC o aluminio? Esta pregunta es muy frecuente entre quienes buscan confort, eficiencia energética y durabilidad en sus hogares. Pero la respuesta no es única, ya que ambas opciones tienen ventajas y limitaciones según las necesidades de…
Ver todos
subir